Foro de preguntas y respuestas de Matemáticas

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    Yair Exequiel Ruiz
    el 4/2/15

    Hola Amigos, en este ejercicio lo realice correctamente. Gracias

    replythumb_up1 voto/sflag
    icon

    Alex
    el 4/2/15

    ¿Como pasas de '-5² / 10^8 / 2' a '+1+1+1' ? Ademas, si no pones por lo menos un paréntesis en ese trozo no está clara la operación que hay que hacer, la división no es una operación conmutativa... Y en cualquier caso, también te has comido el signo negativo en el resultado.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Yair Exequiel Ruiz
    el 4/2/15

    Lo que hice fue poner a -5^2/10^8, lo cual hice simplificar a -5 y 10 en 5 quedando -1/2 luego simplifique el 2 y 8 en 2 quedando 1 y 4 lo cual -1. Luego hice lo mismo con 8^2/2 simplifique en 2 y me quedo 4^2/1, Lo cual deberia haber quedado ¿-1+16+1?. O estoy haciendo mal aqui? Disculpen

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Camilo
    el 4/2/15

    Está mal amigo, no puedes simplificar un número elevado a una potencia. Lo correcto sería que primero resuelvas las potencias:5²=25, 10⁸=100.000.000 y luego realizas la división 25/100.000.000/2 te va a dar como resultado la sgte. fracción: 1/8.000.000.

    thumb_up2 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Jhonathan Marchan
    el 4/2/15

    No puedes hacer eso con las potencias!, tienes que efectuar cada una y luego divides lo cual nos da 1/8.000.000 con lo cual el resultado final seria -6-36-1/8.000.00= -42.00000013

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Yair Exequiel Ruiz
    el 5/2/15

    Gracias, disculpen. Recién llegue de la facultad. Ahora me pongo a repasar bien. ;)

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    matias enriquez
    el 4/2/15

    hola una consulta como se resuelve este ejercicio -|x³-3x²+2|>1 gracias

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 4/2/15

    Tal cual la pones el valor absoluto es siempre positivo luego no tiene solucion

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    David
    el 5/2/15

    Como bien dice Cesar, -|x³-3x²+2|>1 es equivalente a |x³-3x²+2|<-1 que no se cumple nunca...

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    matias enriquez
    el 4/2/15

    hola, tengo una duda con un ejercicio de valor absoluto. |x| +x³=0 como se resuelve este ejercicio ? yo despues de separarlo en x +x³=0 y -x +x³=0 saque factor comun, y quedo x(1+x²)=0 y -x(1+x²)=0 y analize el signo de cada parte pero una parte del analisis me queda (1+x²)=0 y me da ABS, las otras me dan

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 4/2/15

    |x| +x³=0
    descomponiendo el valor absoluto tenemos
    si x<0 , -x+x³= x(-1+x²) luego x=-1
    si x>0 ,x+x³=x(x²+1) , la unica solucion real x=0

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    matias enriquez
    el 4/2/15

    gracias, porque 0 es la unica solucion real y no tambien el -1 ?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Leonel VG
    el 4/2/15

    -1 es solución real a la izquierda de 0.
    Ahora, de las posibles soluciones a la derecha de 0, solo 0 es real. También podia ser raíz de -1, o sea, i, pero no es real.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Edu Encarnaçao
    el 4/2/15

    Buenas tardes, alguien me puede decir por favor si 2x^2+4x-6/x^2-3x+2 puedo factorizarla por Ruffini?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 4/2/15

    Por supuesto que si, hazlo por separado, denominador y numerador

    thumb_up3 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Tamara
    el 4/2/15
    flag

    Holaa alguien que me ayude con este ejercicio de matrices please x_x

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Luis Cano
    el 4/2/15

    El determinante de la primer matriz es c+6b-11a=4
    El determinante de la segunda matriz es 2c+12b-22a=2(c+6b-11a)=2(4)=8

    Ojala y te sirva, te dejo un vídeo para que puedas hacerlas las determinantes:
    Determinante 3x3 - Regla de SARRUS

    thumb_up2 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    poco
    icon

    Miguel
    el 4/2/15

    Saludos,

    Mira te adjunto el ejercicio realizado por partes, para que veas de donde sale cada cosa.

    Espero que te sirva,

    Un saludo.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    David
    el 4/2/15

    No es un ejercicio de matrices, sino de DETERMINANTES.
    Y te vendrá genial revisar los que grabé sobre PROPIEDADES de los DETERMINANTES (tienes uno casi identico).
    Besos! #nosvemosenclase Propiedades de los determinantes

    thumb_up3 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    César
    el 4/2/15

    ya que lo hice , lo dejo, rapidillos

    thumb_up2 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Cristhian
    el 4/2/15

    Tienes que usar las propiedades de determinantes. Te recomiendo que las repases.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    poco
    icon

    Cristhian
    el 4/2/15

    Tienes que usar las propiedades de determinantes. Te recomiendo que las repases.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    poco
  • icon

    Carlos Andrés
    el 4/2/15

    Es lo mismo:

    logx^2 que (logx)^2

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Camilo
    el 4/2/15

    No amigo, haz la prueba. Si hacemos de x=10 tendremos que 10²=100 entonces log 10²=log 100= 2.
    En cambio (log 10)²=(1)²=1.
    En conclusión no son iguales.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    germán duré
    el 4/2/15

    hola no es lo mismo porque debes acordarte de las propiedades de los logaritmos y esos paréntesis incluyen al logaritmo completo no solamente a los valores de x, podes darle valores a x y comprobar en ambos casos, podes hacerlo con la calc si estas inseguro .

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
  • icon

    Mili
    el 4/2/15
    flag

    Calcular la pendiente de la recta tangente a la gráfica de la función
    f(x)=2senh(√x-1) + 5cosh(lnx)
    En el punto Xo=1

    replythumb_up1 voto/sflag
    icon

    Miguel
    el 4/2/15

    Tienes que derivar la función que indicas y a la derivada sustituir la x por 1, inténtalo.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    poco
    icon

    Leonel VG
    el 4/2/15

    Es verdad Mili. Tienes que esforzarte tú. David no hizo Unicoos para que te hagamos los deberes sino para que te ayudásemos a que los hicieses TÚ.

    Son ejercicios difíciles los que tienes, y es entendible que muchos te cuesten, pero inténtalo, no solo subas el enunciado, dínos también lo que tú has hecho por tí misma, de esa forma podremos ayudarte mejor, de verdad. Porque aprendes más haciendo un ejercicio sóla (o con pequeñas indicaciones como las que te ha dado Miguel) que viendo como te hacen varios ejercicios.

    Así que la próxima vez haz un esfuerzo antes, y a la vez que escribes el enunciado pon lo que has intemtado, lo que crees que te ha salido, etc. Aunque esté mal, porque no es para que nosotros tardemos menos (siempre se empieza desde el principio por si el otro se ha confundido), sino para que tú puedas aprender y vayas mucho mejor preparada a los exámenes.

    thumb_up2 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
    icon

    David
    el 4/2/15

    Espero te ayuden... Recta tangente y normal

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    germán duré
    el 4/2/15

    creo que se comprueba con el limite de x tendiendo a 1 y usando la regla de l' hopital . . .

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    pedro
    el 4/2/15
    flag

    me podrian ayudar con este problema y si saben de que tema es (en que libro puedo encontrar ejercicios, o como se llama este tipo de ejercicios) he buscado pero lo que hay que encontrar es el angulo y no los lados del triangulo como es en este caso

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    fabian
    el 4/2/15

    Hazlo por relaciones de semejanza o por el teorema de thales, pues 30/(3x) = (x+16)/13.8 de ahi despeja x y listo.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Víctor Leonardo Agüero
    el 4/2/15

    No hay muchas especificaciones pero parece ser Pitágoras. El Teorema de Pitágoras dice que el cuadrado de la hipotenusa (el lado más largo en un triángulo rectángulo) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (los otros dos lados restantes), o sea, H^2=C^2+C^2. En el triángulo menor sería:
    16^2=(3X)^2+13,8^2. De allí despejás X. Y luego, en el triángulo mayor reemplazas el valor encontrado de X y despejás Y para encontrar su valor.

    Una vez terminado, aplicás seno, coseno o tangente (depende el caso) y encontrás los ángulos. El tema es TRIGONOMETRÍA para ésta útlima parte, PITÁGORAS para la primera, y SEMEJANZA DE ÁNGULOS (o TEOREMA DE THALES) para hacer menos cuentas y saber que los ángulos de ambos triángulos son congruentes.

    Terminada la teoría, las cuentas:

    Primero:
    16^2=(3X)^2+13,8^2
    256-190,44=3^2*X^2
    65,56/9=X^2
    √(65,56/9)=X

    A continuación, llamamos ∂ al ángulo inferior izquierdo, y por trigonometría, podemos decir que:

    cos ∂= (16+X)/(14+16)
    cos ∂=(16+X)/30
    ∂= arc cos (16+X)/30 ---> Y de allí se encuentra el valor del ángulo

    Como los ángulos interiores de un triángulo suman 180º sabemos que uno de los ángulo mide 90º, el otro es ∂, y el útlimo será 180º-90º-∂

    Te recuerdo los temas: PITÁGORAS, TRIGONOMETRÍA, ÁNGULOS RESULTANTES DE LA INSTERSECCIÓN DE PARALELAS POR UNA SECANTE, SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS. Espero te haya servido de ayuda

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    Víctor Leonardo Agüero
    el 4/2/15

    Otra solución sería PROPORCIONALIDAD. Sabiendo que al ser triángulos semejantes las relaciones entre sus lados se mantienen, podemos decir que la razón entre el cateto mayor izquierdo y la hipotenusa mayor es igual a la razón entre el cateto mayor izquierdo y la hipotenusa mayor.

    C/H=c/h
    (16+X)/(14+16)=(3X)/16
    16*(16+X)=3X*30
    256+16X=90X
    256=90X-16X
    256=74X
    256/74=X

    Y luego por trigonometría obtenés el valor de los ángulos

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    fabian
    el 4/2/15

    Si el enunciado dijera que esa recta que une a los dos lados del triangulo mayor es paralela a un lado del triángulo podriamos ocupar semejanza y si supieamos que el valor de uno de los lados del triángulo es 90º podriamos ocupar pitagora y un poco de triginometria. Mas rato lo intento esmuy tarde y el sueño vence

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    pedro
    el 4/2/15

    excelente tu ayuda muchas grasias ya me di una idea de resolver el ejercicio

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    pedro
    el 4/2/15

    en verdad muchas grasias fabian y victor leonardo llegue a la misma respuesta x = 3.45

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    David
    el 4/2/15

    Por si te ayuda... Teorema de la altura y THALES #nosvemosenclase

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    Gema
    el 4/2/15

    Hola, estoy un poco loca con este problema aparentemente tan sencillo. Yo veo claro que los puntos de corte estarían en x=0 y x=4. No entiendo por qué se ha ignorado la función identidad en la solución que se propone.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Pablo Andrés Saldarriaga A.
    el 4/2/15

    Efectivamente tienes razón.

    Esta mal resuelto, la integral correcta seria

    0∫3 (x-(x²-3x))dx

    Ya puedes resolverla que es facil.

    Saludos

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Yazmin
    el 4/2/15
    flag

    profesor disculpe las molestias me puede decir como quedaría la siguiente integral es esta: S(10/X^4 - 5/X^3 + 1/X^2) dx=

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Pablo Andrés Saldarriaga A.
    el 4/2/15

    Acá te lo dejo.

    Debiste de intentarlo y mostrar lo que hiciste, Esta es una integral demasiado sencilla. Que no se te olvide que el trabajo duro tiene que ser el tuyo.

    Saludo

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?