Efectúa (ME LO PODRIAN EXPLICAR?)
√2•(√3-√2)
√7•(√3+√5)
√3•(3√2+2√2/5)
-√5•(2√3-√3/3)
(√9√16)•√10
6√(√15)3÷(√5)3
∛2•(∛48/6√12+6√3/3)
6√(√15)3÷(√5)3
Pasamos las raíces en forma de potencia:
((151/2)3)1/6÷(51/2)3
Aplicamos propiedad de las potencias. Multiplicamos los exponentes:
153/12÷53/2
Convertimos el 15 en 3*5:
(3*5)3/12÷53/2
Propiedad de las potencias:
(33/12*53/12)÷53/2
Agrupamos bases iguales:
33/12÷(5-3/12*53/2)
Propiedad de potencias:
33/12÷(5-3/12+3/2)
Sumamos las fracciones del exponente del 5:
33/12÷515/12
Simplificamos exponentes:
31/4÷55/4
Pasamos a forma de raíz:
4√3 ÷ 4√55
Propiedad de raíces:
4√(3÷55)
la ultima ecuacion lo que te da realmente es la condicion (o relacion entre a,b y c) para que el vector(a,b,c) sea combinacion lineal de los otros 2 vectores, con eso ya se considera resuelto, porque obviamente no puedes hallar una forma numerica para (a,b,c), pues tiene infnitas soluciones
haz estas operaciones:(me lo podrían explicar gracias)
7,3•104• 5.25•10-3
8,91•10-5• 5,7•1014
8,3•106 • 5,37•102
9,5•10-6•3,2•103
Observa que se deriva por separado ex y ex por que componen una resta...
Derivada de ex: ten en cuenta que el número e es un número (valga la redundancia) y ex se deriva igual que 3x por ejemplo
Por lo tanto, la derivada de ex es e (igual que análogamente la derivada de 3x es 3)
Derivada de ex= ex*1= ex
Por lo tanto la derivada de ex -ex es e-ex
En una momia se han encontrado 1,4 g de Carbono 14,y se sabe que la persona en vida tendria 3g ¿de hace cuantos años es la momia?
Nota:
para la dotación se utiliza la formula
M=M elevado a "o" por 0,866 elevado a "t"
con M=masa final, M elevado a "o"=masa original, "t"=tiempo en miles a años.
Gracias de antemano ;)
Hola me podéis ayudar con esta duda existencial que tengo:
Se lanza un dado dos veces. Calcula la probabilidad de que en la segunda tirada se obtenga un valor mayor que en la primera.
besos para el que me ayuda.
Laplace dice que:
Probabilidad = casos favorables/casos posibles
Casos favorables: (5,6), (4,5), (4,6), (3,6), (3,5), (3,4), (2,6), (2,5), (2,4), (2,3), (1,6), (1,5), (1,4), (1,3), (1,2) = 15
Casos posibles= 62=36
Probabilidad = casos favorables/casos posibles = 15/36 = 5/12
Hola chicos, una pregunta teorica que se me ha pasado por la cabeza: ¿para que una funcion sea derivable debe ser continua en todos los reales? Gracias