Te sugiero este video..
Combinatoria
A partir de ahí, se trata de que DESPUES DE IR
A CLASE (ver los vídeos relacionados con vuestras dudas) enviéis dudas
concretas, muy concretas. Y que nos enviéis también todo aquello que hayais
conseguido hacer por vosotros mismos. Paso a paso, esté bien o mal. No solo el
enunciado. De esa manera podremos saber vuestro nivel, en que podemos ayudaros,
cuales son vuestros fallos.... Y el trabajo duro será el vuestro. Nos cuentas
¿ok? #nosvemosenclase ;-)
Dos rectas son paralelas si sus vectores directores están alineados. Con los datos del enunciado obtenemos que:
Vr: (P1, P2)=(n, -3)
Vs: (P3, P4)=(-2, m)
Teniendo en cuenta que para que los vectores directores coincidan deben ser proporcionales, podemos deducir que (P1/-2 = -3/P4), por tanto: P1=-2, P4=-3
Ahora podemos hacer la ecuación paramérica para obtener la ecuación implícita de la recta:
x-3/-2 = y-2/-3, con lo que -3x+2y+5=0. Finalmente comprobamos que n=2, y haciendo la posición relativa de dos rectas paralelas, obtenemos m=3
Hola Unicoos. No sé si estoy entendiendo bien lo que me piden, he igualado f1=0;f2=0 y no pude despejar las variables u,v en términos x,y . Alguna sugerencia que me podrían brindar... Gracias.
Por favor alguien me puede dar una pista para resolver este ejercicio? No pido la respuesta, sólo por dónde empezar. Gracias.
¿Por qué una función puede cortar como mucho una sola vez al eje de ordenadas?
Buenas tardes unicoos, ¿alguien podría ayudarme a resolver estos dos ejercicios? Gracias.
A) 3x+4/ x+3 + x+3/x2 = 2/3
B) 1/x+3 - 2/x = 2-5x/x2 +3x
Hola de nuevo Berthin.
Tú dices “Me salió lo mismo...”, sin embargo has escrito así: (-∞,2). Sin embargo yo lo he escrito de este modo: [2,-∞), porque entiendo que y=2 sí es parte de la función.
¿Te refieres, quizás, a que sería mejor dejarlo de menor a mayor, es decir (-∞,2]