Hola chicos. Por favor alguien podría echarle un vistazo a este ejercicio? Me ayudaría un montón! No pude resolverlo correctamente
Primero halla los moles de KOH y NaOH y los sumas pues ambas bases son fuertes y se disocian por completo. Los moles obtenidos serán los moles de OH(-)...
Despues valora con el acido.. Valoracion ACIDO fuerte BASE fuerte
Hola! Estaba haciendo los ejercicios resuelto de Alcanos III y en el apartado 7 no entiendo porque en lugar de coger la cadena larga (la de siete) solo da opciones de hexanos y no de heptanos... Gracias :)
Hola! Tengo una duda con este ejercicio, ya que esta en gramos, para halla la formula empírica no habría que calcular el porcentaje de cada elemento y de ahí pasarlo a gramos ? Lo pregunto porque es como se hace un vídeo de unicoos. Gracias!
Hola, se me hizo un lío enorme con los siguientes conceptos, le agradecería muchísimo a quien pudiera explicármelo con un ejemplo simple, estos son:
*La masa de una molécula en g?
*La cantidad de moléculas?
*El número de moléculas
*La cantidad de átomos de un elemento?
*El número de átomos de un elemento?
Se me mezcla todo, con un ejemplo simple de cada cosa me quedaría claro, millones de gracias al que me pueda ayudar!!!
Echale un vistazo a estos videos... QUIMICA moles y número de AVOGADRO
Hola a todos, tengo una duda con un ejercicio del parcial.
A 20ºC y 1 atm se dispone de 175ml de un sistema homogeneo constituido por 31,0g de KOH(s) disuelto en 165ml de H2O. (p=1,00 g/cm)
2) Calcular la densidad de la solucion.
3) Calcular el %m/m de Oxigeno de KOH en el sistema.
Mi duda es con los das preguntas, que masa de SC tomo? 196g (165gH2O+31gKOH) o 175ml que me da el enunciado? Para calcular el %m/m lo mismo, tomo 16gSL____ 196gSC o 175mlSC?
Muchas gracias de antemano y espero que se entienda la pregunta!
La masa total será la suma de ambas. Y lo mismo para el volumen... La densidad de la solucion será (31+165)/(0,175+0,165)... recuerda que 1 gramo de agua ocupa un volumen de 1 ml...
Por tanto... d=196/0,34=576,47 g/litro
Para el 3), debes tener en cuenta que por 56 g de KOH contienen 16 g de O; 31 g de KOH contendrán....31.16/56=8.85 g O en el KOH)...
Dividimos la masa de O en el KOH entre la masa total y multiplica por 100.... (8,85/196).100=4,52%
Buenas!
He estado repasando los vídeos de configuración electrónica y hay algo que no me ha quedado muy claro.
Si al realizar la configuración electrónica del cromo (1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 3d5) se pasa un electrón de 4s2 a 3d4 para que sea mas estable, los números cuánticos no serían los mismos que los del manganeso (3,2,2,1/2)?
Estás haciendo el planteamiento mal. Nos interesan los números cuánticos para identificar sobre todo al último electrón en "entrar" a formar parte del átomo, El último electrón que ha entrado en el cromo es el que está identificado como (3, 2, 1, ±1/2). Ese electrón que se mueve del 4s2 al 3d4 ha entrado mucho antes que ese electrón que se encuentra en el 3d, lo único es que se va a ese orbital ya que hay más espacio y así adquiere una configuración de semillenado.
En el Mn, por ejemplo, el último electrón en entrar es el que viene con los números cuánticos (3, 2, 2, ±1/2), porque en verdad es el último que ha entrado.
Echale un vistazo a todos los videos de equilibrio, incluidos los de "disoluciones reguladoras"... Equilibrio Químico
Se trata de que DESPUES DE IR A CLASE (ver los vídeos relacionados con vuestras dudas) enviéis dudas concretas, muy concretas. Y que nos enviéis también todo aquello que hayais conseguido hacer por vosotros mismos. Paso a paso, esté bien o mal. No solo enunciados de 3 en 3...... De esa manera podremos saber vuestro nivel, en que podemos ayudaros, cuales son vuestros fallos.... Y el trabajo duro será el vuestro. #nosvemosenclase Nos cuentas ¿ok?
Tengo un duda con este ejercicio: "Una mezcla sólida esta formada por urea, hidrogeno carbonato de sodio y dioxido de silicio. Si al tratar inicialmente 3,72 g de la mezcla con etanol, se obtiene un residuo al secarlo y pesarlo son 2,11 g. Luego se sigue "lavando" la mezcla con agua destilada se obtiene un nuevo residuo que al secarlo y pesarlo son 0,31 g." Determinar el porcentaje m/m de cada compuesto
Yo hice esto: Primero busque cuales eran los solubles y cuales no:
Urea: es soluble en etanol
Hidrogeno carbonato de sodio: soluble en agua, poco soluble en etanol
Dioxido de silicio: poco soluble en agua y etanol.
Luego hice lo siguiente:
Los 3,72 g es mi 100%, entonces aplique una regla de 3 simple:
3,72 -------- 100%
2,11 -------- x
x = 56,7 Corresponde al hidrogeno carbonato de sodio
3,72 -------- 100%
0,31--------- x
x = 8,3% Corresponde al dioxido de silicio
Entonces mi duda, es como obtengo el porcentaje de masa de urea, si este es soluble en etanol
David, necesito ayuda. Llevó 3 días intentando resolver este problema pero no encuentro la manera. Es un problema de análisis químico, si me pudieras ayudar o decirme por donde tirar te lo agradecería.
PD: Tus vídeos fueron de gran ayuda en mi etapa por Bachiller. Saludos crack!