¿Cómo puede ser que se de el caso de que en el movimiento rectilíneo de una partícula, su velocidad media sea 0 y su velocidad instantánea no?
Si la posicion inicial y final coinciden la velocidad media sera cero ,pues ésta se define como:
vm=(xf-xi)/Δt
En cambio la velocidad instantánea se define como la velocidad en cualquier momento de se recorrido, la cual obviamente será distinta de cero
Espero lo entiendas
Dos autos pasan simultáneamente por las posiciones indicadas y describiendo MRU. Calcular la distancia que están separados 10 s después de que B pasa por M.
Se trata de escribir las ecuaciones de movimiento para cada vehículo, tomando como origen el punto M:
Para A, su vector de posición será:
r=x i=> r=(-15+5t, 0) m =>para t=10 s => r=(35, 0) m
Para B:
r= (x i, y j)=(-50·cos53+10cos53t, -50·sen53+10sen53t) m => t=10s =>r=(30,08 ; 39,93 ) m
Restando ambos vectores y hallando el módulo:
r=√[(30,08-35)2+(39,93-0)2]= 40,23 m
hola, de nueva cuenta alguien podria ayudarme con este ejercicio, ya que con anterioridad había pedido ayuda y me dijeron que despejara de la formula de la Em=Ec+Ep pero al preguntarle a mi profesora de termosfisica me dijo que era algo parecido al potencial de lennard jones solo se que los resultados son en el inciso a)13.03m/s y b)12.2m/s si alguien me pude ayudar se lo agradecería ya que tengo que exponer el problema y solo me estoy confundiendo mas.
Hola! Me encantaría ayudarte, pero no respondemos dudas universitarias que no tengan que ver específicamente con los videos que ya ha grabado como excepcion el profe. O de otras asignaturas que no sean matemáticas, física y química. Lo siento de corazón… Espero lo entiendas
Unicoos llega exclusivamente hasta secundaria y bachillerato
Puedes llamar h a la altura de la columna pequeña en la rama derecha del tubo.
Luego, considera el nivel de referencia en la superficie límite entre los líquidos en la rama izquierda.
Luego, planteas la expresión de la presión en el nivel de referencia para la rama izquierda:
Pi = pat + δa*g*(h + h1 + h2).
Luego, planteas la expresión de la presión en el nivel de referencia para la rama derecha:
Pd = pat + δa*g*h + δHg*g*h2.
Luego, planteas la condición de equilibrio para el nivel de referencia, y queda la ecuación:
pi = pd, sustituyes expresiones, y queda:
pat + δa*g*(h + h1 + h2) = pat + δa*g*h + δHg*g*h2, haces pasaje de término, luego cancelas términos opuestos, y queda:
δa*g*(h + h1 + h2) = δa*g*h + δHg*g*h2, divides por g en ambos miembros, y queda:
δa*(h + h1 + h2) = δa*h + δHg*h2, distribuyes en el primer miembro, y queda:
δa*h + δa*h1 + δa*h2 = δa*h + δHg*h2, haces pasaje de término, luego cancelas términos opuestos, y queda:
δa*h1 + δa*h2 = δHg*h2, haces pasaje de término, y queda:
δa*h1 = δHg*h2 - δa*h2, extraes factor común en el segundo miembro, haces pasaje de factor como divisor, y queda:
h1 = (δHg - δa)*h2/δa,
y solo queda que reemplaces valores y hagas el cálculo.
Espero haberte ayudado.
Hola juan a mi tambien el apartado b me tiene confundido, en el a yo coji xf=xi+vt+1/2gt^2 y la iguale con yf=vit+1/2gt^2 y ahi saque el tiempo y me dio 18.42 segundos y la velocidad inicial 30 coma algo y el profesor que nos dicta se enreda mucho para explicar jajaja
AYUUUDA, tengo dudas con este ejercicio y nose como resolverlo
U n barco petrolero transporta 150 millones de litros de petroleo, determinar el volumen necesario del barco si se calcula una diferencia max de temp de 10ºC
tengo dudas con este ejercicio, nose como resolverlo
Una chapa de Aluminio de 2 m de largo por 5 m de ancho es calentada por un horno, la misma sufre una variacion de temperatura de 50 ºC , Cual es la sup final? y el aumento de superficie?
muchas graciass
¿Has visto estos videos?... Campo electrico
A partir de ahí, si nos envias que hiciste paso a paso podresmo intentar ayudarte y saber donde te confundiste.
Y el trabajo duro será el tuyo. Animo!