Foro de preguntas y respuestas de Física

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • Usuario eliminado
    el 1/2/17

    En el accidente de la central nuclear de Fukushima I se produjeron emisiones de yodo y cesio radiactivos a la atmósfera. El periodo de semidesintegración del 137-55 Cs es 30,23 años. 

    1) Explique qué es la constante de desintegración de un isótopo radiactivo y calcule su valor para el 137-55 Cs.

    2) Calcule el tiempo, medido en años, que debe transcurrir para que la actividad del 137-55 Cs se reduzca a un 1 % del valor inicial.

    Gracias, por su respuesta


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonio Silvio Palmitano
    el 3/2/17

    1)

    Planteamos el modelo exponencial de desintegración para el cesio (indicamos con C a la cantidad inicial de material, e indicamos con k a la constante de desintegración).

    y = C*e-kt, luego planteamos para el periodo de semidesintegración:

    C/2 = C*e-k*30.23, cancelamos los factores C en ambos miembros y queda:

    1/2 = e-k*30.23, tomamos logaritmos naturales en ambos miembros y queda:

    ln(1/2) = - k*30,23, escribimos el logaritmo del primer miembro en función del logaritmos de 2 y queda:

    - ln2 = - k*30,23, cancelamos signos, hacemos pasaje de factor como divisor y queda:

    ln2 / 30,23 = k, resolvemos el primer miembro y queda:

    0,022929 = k (en 1/año), luego, la ecuación de desintegración queda: y = C*e-0,022929*t.

    2)

    Tenemos: y = C/100 = 0,01C, sustituimos en la ecuación de desintegración y queda:

    0,01*C = C*e-0,022929*t, cancelamos los factores C y queda:

    0,01 = e-0,022929*t, tomamos logaritmos naturales en ambos miembros y queda:

    - 4,605170 = - 0,022929*t, hacemos pasaje de factor como divisor y queda:

    200,845 = t (en años).

    Espero haberte ayudado.



    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Leire
    el 31/1/17
    flag

    ¿Me podéis explicar la ley de Lavoisier porfavor? Gracias 😊

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 1/2/17

    Podrías buscar Lavoisier con el boton de busqueda...
     GRACIAS!

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    poco
  • icon

    kevin calderon
    el 31/1/17

    EY!NECESITO APOYO QUE MAÑANA TENGO EXAMEN DE FISICA DARME ANIMOS!!


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 1/2/17

    ANIMO! :D

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Marcos Lavizzari
    el 1/2/17

    Que te haya ido bien!


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Raisa
    el 31/1/17


    Saludos, hice este ejercicio pero el apartado c no lo se hacer , podríais echarme una mano?

    Muchas Gracias.

    1. Relatividad del movimiento. (1 punto)
    1. Imagina que vas por el carril derecho de una autovía de dos carriles a velocidad de 110 km/h. Otro vehículo te adelanta por el carril izquierdo y, desde tu punto de vista, parece que va a 30 km/h. ¿Qué velocidad real marca el velocímetro del otro vehículo? (0,3 ptos)

    140km/h Hay que sumas 110km/h mas 30km/h.

    1. Imagina ahora que vas con el mismo coche por una carretera secundaria de dos sentidos, al límite permitido allí, que en ese punto es de 90 km/h. Ves venir de frente a otro vehículo y a ti te parece que te rebasa a 170 km/h, mientras le ves desaparecer muy rápido por el retrovisor. Pero, ¿qué velocidad real marcaba el velocímetro del otro vehículo? (0,3 ptos)

    A 80 kmh

    Los 90 en tu sentido le restas a 170 y te queda 80 en el sentido contrario suyo

    1. Imagina ahora que viajas a velocidad v constante en un barco de vela y que uno de los tripulantes se ha encaramado al palo mayor desde el que deja caer un objeto. Si tras esto el barco no cambia de rumbo ni de velocidad, ¿qué tipo de  trayectoria verá describir al objeto el tripulante que está en lo alto? ¿Qué tipo de trayectoria le verás describir tú que estás en reposo en el muelle observando al barco? (0,4 ptos)

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 1/2/17

    El tripulante que está en lo alto verá una caida libre, en vertical, como cuando se ven caer bombas grabadas desde el mismo avion...
    El que esté observando el barco verá describir un tiro horizontal...

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Raisa
    el 31/1/17
    flag

    Francisco podrias ayudarme?


    1.  (1 punto) Un tren viaja a 80 km/h en paralelo a una carretera. En el momento en que la cabecera del tren llega a la altura de un motorista situado en el arcén de la carretera, éste arranca y alcanza los 110 km/h en 9 segundos, manteniendo luego la velocidad. 

    1. ¿A qué distancia del punto de partida del motorista éste alcanza a la cabecera del tren? 
    2. Dibuja sobre unos mismos ejes de coordenadas sendos diagramas posición-tiempo de ambos vehículos.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 1/2/17

    Halla el espacio reocrrido por el motorista en esos 9 segundos... Primero hallamos la aceleracion, es un MRUA.. v=vo+a.t... 110.1000/3600 = 0 + a.9...
    Con esa aceleracion, el espacio recorrido por el motorista....e1=vo.t+(1/2).a.t² =(1/2).a.9²
    Halla tambien el espacio recorrido por el tren en esos 9 segundos...... MRU e2=v.t= 80.(1000/3600).9
    La resta entre ambos te indicará la distancia que les separa, que llamaré "D"

    A partir de ahi serán dos moviles con MRUA, en el mismo sentido... La posicion del motorista será s1=110.(1000/3600) .t
    La posicion del tren será s2=D +  80.(1000/3600).t... Igualando ambas podrás obtener el tiempo....

    La distancia al punto de partida será e2 + s1

    Intentalo y nos cuentas ¿ok?...

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
  • icon

    Tania García
    el 31/1/17

    Buenas noches.

    Disculpen, alguien me podría de favor dar ejemplos cotidianos que representen el movimiento de aceleración.

    Gracias.


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Alex Perez Sanchez
    el 31/1/17

    Probablemente, el ejemplo más representado de un movimiento de aceleración es el que provoca la aceleración producida por el campo gravitatorio terrestre, lo que cotidianamente llamamos gravedad. O cualquier rozamiento con una superficie , provoca un fuerza que su vez provoca una aceleración, en este caso, en contra del movimiento. 

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    karina hernandez hernandez
    el 31/1/17

    HOLA QUERÍA SABER SI ME PUEDE AYUDAR A RESOLVER ESTE EJERCICIO..

    ¿que volumen de agua Tiene La Misma masa de 40 Centímetros cúbicos de plata? ¿Cual Es El peso especifico de la Plata? 

    GRACIAS.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Francisco Gutiérrez Mora
    el 31/1/17

    Plata:

    d=m/v→m=d·v=10600·4·10^-6=0.0424 kg

    Agua d=m/v→v=m/d=0.0424/1=0.0424 m³

    Saludos.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Javier
    el 30/1/17

    Buenas noches alguien me podria ayudar con este problema de fisica de 1 de bachillerato

    Gracias de antemano



    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Francisco Gutiérrez Mora
    el 31/1/17

    Te lo envío Javier.

    Intenta hacer tu el último apartado. tiene que emplear un tiempo de (2-0.51s) que se han calculado en la subida total), así que lo que tienes es una caida libre desde una altura de (22+1.3m)

    Intenta hacerlo y me cuentas. Un Saludo.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Javier
    el 31/1/17

    Muchas gracias francisco por la ayuda ya te dire si me sale el ultimo apartado

    GRACIAS

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
  • icon

    Pablo
    el 30/1/17

    Un coche de 1000 Kg circula por una carretera horizontal sin peraltar y toma una curva de 50 m de radio a una velocidad de 15 m/s. Si el coeficiente de rozamiento contra el suelo es 0,4, ¿tiene peligro de derrape? ¿Y si la curva está peraltada un ángulo de 30o?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Francisco Gutiérrez Mora
    el 31/1/17

    Te lo envío hecho, Pablo. Intenta hacer el siguiente. un Saludo.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo