Foro de preguntas y respuestas de Física

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    Pablo
    el 30/1/17
    flag

    Un automóvil de 1400 Kg mantiene una velocidad de 90 km/h. Sabiendo que el coeficiente de rozamiento de los neumáticos contra el suelo es 0,25, calcular:

    a)La fuerza máxima de frenado cuando las ruedas se bloquean.

    b) La distanciaque recorre hasta pararse si frena en esas condiciones.

    c) La velocidad máximaque puede tomar una curva no peraltada de 360 m de radio sin que el coche derrape.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 1/2/17

    Revisa este video... Coeficiente de rozamiento estático y dinámico -Fr=m.a... -µ.m.g=m.a.... -µ.g=a.... 
    En cuanto a la distancia... recuerda las formulas del MRUA... Simplemente v²=vo²+2.a.d siendo "d" la distancia que recorre, "a" la aceleracion obtenida, v=0m/s y vo=25m/s...
    Movimiento Rectilineo Uniformemente acelerado MRUA

    Y en cuanto al PERALTE... FISICA Peralte
    Fr= Fc... µ.m.g=m.v²/R, donde tu incognita será "v"...

    Se trata de que DESPUES DE IR A CLASE (ver los vídeos relacionados con vuestras dudas) enviéis dudas concretas, muy concretas. Y que nos enviéis también todo aquello que hayais conseguido hacer por vosotros mismos. Paso a paso, esté bien o mal. No solo el enunciado. De esa manera podremos saber vuestro nivel, en que podemos ayudaros, cuales son vuestros fallos.... Y el trabajo duro será el vuestro. Nos cuentas ¿ok? #nosvemosenclase ;-)

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Pablo Bonillo
    el 30/1/17

    Buenas tardes, tengo dos dudas de física, son ejercicios de dinamica

    1) un bloque esta en el techo de un edificio y tiene comprimido un muelle de 20cm, si el edificio mide 15 metros me piden la velocidad final con la que llega al suelo. Me dan la K, la masa del peso y rozamiento 0. La pregunta es que cuando calculo la energía cinética en el suelo, la energía elástica en el suelo debo poner sólo el incremento del muelle ( lo que se ha estirado? o toda la longitud? pues cuando he hecho la energía cinética en el techo he puesto energía gravitatoria y elástica ( tomando los 20cm del muelle) ( cuanto se ha estirado ya lo se hacer)

    2) mi segunda duda ( copio el enunciado y como lo he hecho.. y donde esta mi duda): calcula la velocidad con la que llega a una altura de 20 cm un cuerpo de 6 kg en reposo inicial que esta en el punto mas bajo de un plano de 60 grados comprimiendo una distancia de 18 cm de un muelle de k 1300 , nu 0.2

    . Como hay rozamiento incremento Em= W fr

    Incrmento EM= Em en el punto alto - Em en el punto mas bajo. Mi duda esta en la E elástica en el punto mas alto del plano: lo que se estira el muelle... porque si solo fuera la hipotenusa esta claro ( h dividido entre sen 60).. pero debo sumarle la longitud inicial del muelle?

    y en el punto mas bajo, con el muelle comprimido solo puse el valor de la longitud del muelle.. esta bien eso?

    y en este mismo yo hice Em en el punto mas alto - Em en el punto mas bajo = - Wfr ( esta bien con el signo negativo?? o solo debo poner Wfr??)


    Mil gracias 

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 1/2/17

    Lo siento pero no entiendo el primero, deberias aportar al menos un dibujo...
    Para el segundo, se trata de que apliques TRABAJO DE ROZAMIENTO, como bien decías....

    Se trata de que calcules primero la velocidad que tendrá al abandonar el muelle, en cuyo caso la distancia recorrida será d=18 cm...
     Wr =-Fr.d = ΔEm = Emf-Emo = Ecf+Epf-Eco-Epo
    -µ.m.g.sen60. 0,18 = (1/2)m.v² + m.g.0,2 - 0 - (1/2).k.x²... X sería 18cm.. De aquí podrás despejar v... que sería la velocidad con la que abandona el muelle
    La altura que tendrá en ese momento se calcula a partir de sen60=h/d... h=0,10.sen60.

    A partir de ese momento debes empezar un nuevo ejercicio, esta vez sin tener en cuenta el muelle, tomando como altura inicial la h obtenida (será nuestra ho) y como velocidad final la velocidad obtenida (será nuestra vo)... De nuevo 
     
    Wr =-Fr.d = ΔEm = Emf-Emo = Ecf+Epf-Eco-Epo ....-µ.m.g.sen60. d= (1/2)m.v² +m.g.0,2  - (1/2)m.vo² - m.g.ho 

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
  • icon

    Enrique Sánchez Sancho
    el 30/1/17
    flag

    Calcula la inducción magnética en el centro de una espira de 12 cm de radio , por la que circula una corriente de 5,0 A de  Intensidad. 

    - Compara este valor con el campo creado por un hilo indefinido, por el que circula la misma intensidad de corriente a una distancia de 12 cm , y comenta cómo influye la forma del conductor en el módulo del campo. El problema es que me ha salido 8,3 * 10-6   Teslas pero en el libro pon e ese resultado en Bhilo = 8,3 * 10-6   T cosa que no me cuadra mucho. Entonces el resultado de B espira  no sé cómo sacarlo.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 1/2/17

    Aqui tienes lo que necesitas para hacer el primero... 
    http://iesmachado.org/web%20insti/depart/fisqui/apuntes/files/FISICA2%BA/EJERCICIOS%20RESUELTOS/PROBLEMAS%20RESUELTOS%20MAGNETISMO.doc

    En cuanto a tu segunda duda no sabría que decirte porque me dices que te sale lo mismo que en el libro, con lo cual no sé cual es el problema...

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    adrian
    el 30/1/17
    flag

    ¿COMO SE HARÍA?

     NECESITO AYUDA CON EL a) POR FAVOR AÑANA TENGO EXAMNE


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 1/2/17

    Para el segundo... Polea Simple
    La "unica" diferencia es que tomando como cuerpo "1" al bloque de 10 kg... te quedará P1-T=10.a....  T-P2-Fe=5.a... siendo Fe=k.x, siendo x lo que se ha estirado el muelle.
    Suponiendo que el sistema esta en reposo, la aceleracion será nula... Y solo tendrás que resolver el sistema...

    Para el primero lo mismo.. Te sugiero  Fuerza de Rozamiento y poleas
    Si el bloque de 12kg es el "1"... P1-T=12.a..... T-P2x-Fe=10.a siendo P2x=µ.10.g.sen30 y de nuevo a=0 si el sistema esta en reposo...


    Se trata de que DESPUES DE IR A CLASE (ver los vídeos relacionados con vuestras dudas) enviéis dudas concretas, muy concretas. Y que nos enviéis también todo aquello que hayais conseguido hacer por vosotros mismos. Paso a paso, esté bien o mal. No solo el enunciado. De esa manera podremos saber vuestro nivel, en que podemos ayudaros, cuales son vuestros fallos.... Y el trabajo duro será el vuestro. Nos cuentas ¿ok? #nosvemosenclase ;-)

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    Lourdes Perez Borrero
    el 30/1/17
    flagflag

    Ayuda con este ejercicio!
    Con un radio de 30, 50 y 70 hacer una representación gráfica del radían, las 6 divisiones y el cálculo del pedazo que sobra. Ese fueron los datos que me dieron.


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 1/2/17

    Lo siento pero con ese enunciado no sabría que decirte... ¿no hay dibujo?
    Por cierto, la duda es de matematicas, no de física...

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
  • icon

    Paty Alvarenga
    el 30/1/17

    Hola Unicoos!

    Estoy con este ejercicio desde hace un buen rato, he intentado empezar por varios lados pero ninguno me deja seguir. Llegué a encontrar una velocidad de 78.4 m/s pero no es esa la respuesta así que no está bien lo que he hecho. Debería de dar como resultado a) 6.81 y b) 1.00m

    Me gustaría si pudieran guiarme para resolverlo: 

    Un bombero de 75 kg se desliza hacia abajo por un poste con una fuerza de friccion constante de 300 N que retarda su movimiento.

    Una plataforma horizontal de 20 kg es sostenida por un resorte en el pie del poste para amortiguar la caída.

    El bombero inicia su movimiento desde el reposo a 4 m sobre la plataforma y la constante de elasticidad es 4000 N/m.

    Determine:

    a) la rapidez del bombero justo antes de que choque con la plataforma                        

    b) La distancia máxima que se comprima el resorte

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 1/2/17

    Para el apartado a)... Trabajo de Rozamiento
    W=-Fr.d = ΔEm = Emf-Emo.... -300.4= Ecf+Epf -Eco+Epo.... -1200 = (1/2).m.v² + 0 - 0 - m.g.4.... De aquí podrás despejar la velocidad

    Para el apartado b)... se cumple el principio de conservacion de la energia mecanica... Emo=Emf.... Eco+Epo=Ecf+Epf. Esa vez tomamos como instante inicial el impacto del bombero con la platforma...  (1/2).m.v²+ 0= 0+m.g.(-x), siendo x la "altura" que se ha comprimido el resorte, negativa por asumirla debajo del suelo (tomoe el suelo como altura 0)... De ahí, podrás despejar x...

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Roy
    el 30/1/17
    flag

    Como se hace el 18

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 1/2/17

    ¿has visto este video?... Campo eléctrico creado por dos cargas Es casi identico...

    A partir de ahí, se trata de que DESPUES DE IR A CLASE (ver los vídeos relacionados con vuestras dudas) enviéis dudas concretas, muy concretas. Y que nos enviéis también todo aquello que hayais conseguido hacer por vosotros mismos. Paso a paso, esté bien o mal. No solo el enunciado. De esa manera podremos saber vuestro nivel, en que podemos ayudaros, cuales son vuestros fallos.... Y el trabajo duro será el vuestro. Nos cuentas ¿ok? #nosvemosenclase ;-)


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    Raisa
    el 30/1/17

    1.  (1 punto) Un pequeño dron de juguete vuela horizontalmente a 3 m de altura sobre el suelo, con velocidad de 3 m/s. Una ráfaga horizontal constante de viento, perpendicular a su trayectoria, de 2 m/s, le desvía de su camino. 

    1. ¿Qué velocidad total lleva el dron en ese momento? 
    2. ¿Cuántos grados le desvía el viento de su trayectoria inicial?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 30/1/17

    vx=3
    vy=2
    Por tanto el vector velocidad será v=2i+3j = (2,3)... Y el valor de la velocidad será su modulo.. v=√(vx²+vy²)
    En cuanto al angulo.. .tan
    α=vy/vx = 2/3.... Con la calculadora podrás obtener el angulo...

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
  • icon

    José
    el 30/1/17
    flag

    1. Un coche sale por un semáforo a la velocidad de 3 m / s que está en una calle recta y tiene una aceleración de 0,5 m / s2. En la otra punta de la calle hay otro coche que a 12 m / s y que está a 300 metros del semáforo.

    a) ¿En qué lugar se encontrarán?

    b) ¿Qué velocidades tendrá cada uno cuando se encuentren?

    c) Si estamos en la ciudad alguno de los coches puede tener problemas?

    2. Escribe las ecuaciones de posición y velocidad para los siguientes casos en los que el cuerpo se mueve verticalmente y sólo actúa la gravedad:

    a) Un cuerpo sale con una velocidad hacia arriba de 30 m / s y desde un balcón que está a 5m del suelo.

    b) El cuerpo sale con una velocidad de 30 m / s hacia arriba desde el suelo 8 segundos después de otro cuerpo.

    c) Se deja caer el cuerpo desde una altura de 30 m.

    d) Se tira el cuerpo desde una altura de 50 m con una velocidad ca abajo de 30 m / s y 4 segundos después de haber salido otro cuerpo.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 1/2/17

    Aplicando s=so+vo.t+(1/2).a.t², la formula general de un MRUA....
    S1= 3.t + (1/2).0,5.t², suponiendo que se mueve hacia la derecha...

    s2=300 +12t... suponiendo que lleva velocidad constante y que tambien se mueve hacia la derecha.. Si se moviera hacia la izquierda, (al encuentro de s1) sería 300-12t

    Y ahora, iguala ambas...3.t + (1/2).0,5.t² = 300 +12t Y despeja "t".. Te sugiero que veas los videos de Movimiento Rectilineo Uniformemente acelerado MRUA
    Y tambien los de Tiro Vertical - Caída libre
    Para el 2....
    a) y=5+30t-(1/2).9,8.t².... v=30-9,8t
    b) y=0+30(t-8)-(1/2).9,8.(t-8)t².... v=30-9,8(t-8)
    c) y=30-(1/2).9,8.t² ... v=-9,8.t
    d) y=50-30(t-4)-(1/2).9,8.(t-4)t².... v=-30-9,8(t-4)

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo