Foro de preguntas y respuestas de Matemáticas

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    Francisco Vázquez
    el 12/4/17
    flag

    hola muy buenas, me gustaría que me resolvieran la siguiente derivada por favor:

    derivada de arcsen1/lnx


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 12/4/17

    ¿no faltan parentesis?.. ¿has visto los videos de regla de la cadena?....

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Antonius Benedictus
    el 12/4/17


    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Francisco Vázquez
    el 13/4/17

    gracias antonio

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Francisco Vázquez
    el 14/4/17

    si faltan parentesis, perdón. Antonio Benito ya me lo aclaró gracias



    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Marta
    el 12/4/17

    Esta bien hecho el apartado a) ?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 12/4/17

    Copia bien el enunciado:  Una matriz 3x3 no puede coincidir con un número.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    poco
  • icon

    Johanna
    el 12/4/17

    x/x-3 + 6/(x-3)^2 = 3x+1/4 no me sale el resultado para encontrar las soluciones, si alguien me puede ayudar. Graciias😙

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 12/4/17

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
    icon

    Johanna
    el 15/4/17

    Estoy en 4 de la eso y los denominadores no son asi

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • Usuario eliminado
    el 12/4/17

    Buenas Empezado con el tema de las derivadas y me preguntaba si estos dos ejercicios  de tasa de variación media estarían bien realizados. Gracias .saludos.


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Soporte unicoos
    el 12/4/17

    Hola Julio, parece que se te olvidó adjuntar los ejercicios :D

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo

    Usuario eliminado
    el 12/4/17

    muchas gracias es que subí primero el texto y luego la imagen. Ya me lo a corregido Antonio.

    Una pregunta, para el verano esto será igual.....es que probablemente tenga que dejar física y química de 1º de bachillerato.

    Un saludo.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • Usuario eliminado
    el 12/4/17


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 12/4/17

    a)  f(-1)=(-1)^3-(-1)=0

    b) Correcto

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo

    Usuario eliminado
    el 12/4/17

    Gracias Antonio, el primer ejercicio se me comí un signo menos.

    con el B) te refieres al segundo ejercicio ...no?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Antonius Benedictus
    el 12/4/17

    Claro, claro..

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    B
    el 12/4/17

    Hola, quería saber la distancia AB, pero no consigo sacar la solución.  ¿es posible que falte algún dato? Si no es así, ¿cómo calculo esa distancia? Gracias

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Jesus Diaz Castro
    el 12/4/17

    No estoy seguro del todo, pero creo que tienes que hacer un sist con el teorema del coseno poniendo en común el lado AB

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
  • icon

    andres
    el 12/4/17

    Buenas! necesito ayuda con un límite por favor "x3 -x2 -2x/x2 -4x+4. Es de la forma 0/0 (el limite tiende a 2) gracias!


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Jesus Diaz Castro
    el 12/4/17

    Empezamos sustituyendo, como bien has hecho da 0/0

    En los limites de este tipo (0/0) hemos de factorizar numerador y denominador y nos queda tal que:

    Limx->2 x(x-2)(x+1)/(x-2)^2 

    Simplificamos:

    Limx->2x(x+1)/(x-2)= 6/0 (Seguimos teniendo una indeterminación)


    Limx->2+ f(x) = +

    Limx->2 f(x) = -∞


    De modo que cuando x->2 f(x)= ± 

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Marta
    el 12/4/17

    Es correcto lo que he hecho?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 12/4/17

    Una fracción vale 0 cuando el numerador vale 0.

    thumb_up2 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • Usuario eliminado
    el 12/4/17
    flag

    En el sistema siguiente:  x=1

                                                 -x +2y+ 3z= 2

                                                  y + 2z = 3


    Para calcular la inversa, yo he cambiado el orden de las filas   y me ha salido            1  0  0

                                                                                                                                                         -1 -1 2

                                                                                                                                                           2  2  -3                  me gustaría saber si es correcto.


                  

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Alex
    el 12/4/17

    Puedes comprobarlo tu mismo, si es la inversa, al multiplicarla por la matriz original, te tiene que dar la identidad...

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    poco