Foro de preguntas y respuestas de Matemáticas

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    JUAN AMPIE
    el 4/3/17

    Hola mucho gusto me podrian ayudar con este problema


    Muchas gracias de antemano

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 4/3/17


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    DILAN AMPIE
    el 5/3/17

    tengo una duda,  P(A'nB') no es lo mismo que P((AnB)')?


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
  • icon

    Laura
    el 4/3/17

    Muchas gracias Guillem y Antonio Benito


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 4/3/17

    De nada, Laura.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Laura
    el 4/3/17

    x³-x

    -------

    x4+2x³+x²

    Como se simplificaría esta fracción algebraica????

    Gracias.






    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Guillem De La Calle Vicente
    el 4/3/17


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    Antonius Benedictus
    el 4/3/17


    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    JUAN AMPIE
    el 4/3/17

    Hola me podrian ayudar con este otro problema de probabilidad



    Gracias de antemano

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 4/3/17

    Al ser mutuamente excluyentes.

    p(AUBUC)=p(A)+p(B)+p(C)

    p(BUC)=p(B)+p(C)

    Como A∩B=A∩C=Φ, entonces BUC⊆A'

    Por tanto A'∩(BUC)=BUC

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    DILAN AMPIE
    el 4/3/17

    no entendi la parte donde dice A∩B=A∩C=Φ, entonces BUC⊆A'     ¿porque A∩B=A∩C=Φ


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Ángel
    el 4/3/17

    Porque cuando son sucesos excluyentes la intersección de dos conjuntos es siempre igual a conjunto vacío 

    A∩B=Φ

    A∩C=Φ

    Entonces:

    A∩B=A∩C=Φ

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Hanna
    el 4/3/17

    la ecuacion podria ser -2y=-3x?


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Ángel
    el 4/3/17

    Si x=0 e y=0, sí 

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
  • icon

    Hanna
    el 4/3/17

  • icon

    Pablo4976
    el 4/3/17

    ix+y=2i

    x+iy=0

    como resuelvo este sistema gracias :)


    replythumb_up1 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 4/3/17


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Daniel
    el 4/3/17
    flag

    Ayuda con este ejercicio por favor.


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Guillem De La Calle Vicente
    el 4/3/17

    No estás haciendo una pregunta, estás pidiendo a otros que resuelvan tu tarea ... Es mucho mejor ver el inicio de tus intentos. Que has intentado?


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Guillem De La Calle Vicente
    el 4/3/17

    yo es la altura en el eje y del punto T, (es decir, donde la parte inferior de la región sombreada cruza el eje). Llamando el origen O y el punto donde el área sombreada cruza el eje por Y, entonces los triángulos similares a los que se hace referencia son △ OTS y △ OYT. Yo sugeriría aislar y0

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Sumi
    el 4/3/17

    Buenas, tengo una duda, cuál es la pendiente de la bisectriz del segundo cuadrante??? Muchas gracias 

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Cstlló4
    el 4/3/17

    la pendiente de la bisectriz del segundo cuadrante es -1

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Gabriela Rangel
    el 4/3/17

    Hola Buen Dia.! necesito ayuda con una clase: MÉTODO DE LOS COEFICIENTES INDETERMINADOS 

    que no la encuentro por ningún lado :(


    replythumb_up0 voto/sflag