Foro de preguntas y respuestas de Matemáticas

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    Carla Faulín
    el 28/2/17

    ¿Alguien sabe de alguna página con ejercicios de trigonometría resueltos y bien explicados? Gracias

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Ángel
    el 28/2/17

    icon

    Antonius Benedictus
    el 28/2/17

    https://www.matematicasonline.es/BachilleratoCCNN/Primero/mat1-Bach-ciencias8.html

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Roberto
    el 28/2/17


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Ángel
    el 28/2/17


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Antonius Benedictus
    el 28/2/17

    De modo que la ecuación......

    ¿Qué?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Antonio Silvio Palmitano
    el 28/2/17

    Por favor, envía el enunciado completo para que podamos ayudarte.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Roberto
    el 28/2/17

    De modo que la ecuación sea 0.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Ángel
    el 28/2/17

    Es lo que supuse cuando lo resolví, te lo mandé de modo que la ecuación es 0

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    roberto
    el 28/2/17

    es el ejercicio 4 de la foto



    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonio Silvio Palmitano
    el 28/2/17

    Debes hacer precisiones en los argumentos de las raíces. Recuerda que en la Fórmula de De Moivre para raíces, k toma los valores 0,1,2,3.

    Luego, los argumentos son: 67,5°, 157,5°, 247,5° y 337,5°.

    Observa que los tres primeros de tu lista son los valores remarcados, y observa que tu cuarto valor es mayor que un giro, por lo que restas 360° y queda; 427,5° - 360° = 67,5°.

    Espero haberte ayudado.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    roberto
    el 28/2/17

    es decir con k se empieza con el nr 0?


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Antonio
    el 28/2/17

    Sí, desde 0 hasta n-1


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Roberto
    el 28/2/17

    Ayuda por favor.


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Ángel
    el 28/2/17


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    roberto
    el 28/2/17

    el 4 y el 5


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 28/2/17


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    roberto
    el 28/2/17

    como sacas la i en 6+-2i/2


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Antonio
    el 28/2/17

    √(-4) = 2i

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    roberto
    el 28/2/17

    determinar las coordenadas de los vertices de los triangulos cuyos lados estan sobre las rectas r:3x-y-4=0


      s:3x-4y+11=0
      t:3x+2y+1=0

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonio
    el 28/2/17

    Debes encontrar los puntos de corte entre las rectas, para ello coge de dos en dos las rectas y resuelve el sistema que se forma.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    roberto
    el 28/2/17

    hago los 3 sistemas posibles no?

    r con s

    r con t

    s con t


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Jesus Diaz Castro
    el 28/2/17

    Haz un sist de ecuaciones con cada recta y te darán los puntos de cortes entre ellas.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Silvia
    el 28/2/17

  • icon

    Juan Tomas
    el 28/2/17

    Hola, necesito ayuda en este ejercicio de cálculo de áreas

    replythumb_up1 voto/sflag
    icon

    Antonio
    el 28/2/17

    Debes, en primer lugar, calcular los puntos de inflexión de la curva.

    Hacer la integral definida y ya está.

    ¿Necesitas más ayuda?

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    Antonius Benedictus
    el 28/2/17


    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Natalia Jiménez
    el 28/2/17

    Ayuda con este ejercicio.


    replythumb_up1 voto/sflag
    icon

    Antonio
    el 28/2/17

    Un problema interesante:

    - En primer lugar, debes calcular la longitud de la cuerda: será igual a la mitad del perímetro del silo ya que la vaca alcanza el lado opuesto del mismo.  

    - El área disponible para el animal será el círculo con radio igual a la cuerda menos lo que ocupa el silo.


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Natalia Jiménez
    el 28/2/17

    Muchas gracias Antonio.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Antonio
    el 28/2/17

    Si necesitas más ayuda, ya sabes.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    roberto
    el 28/2/17

    halla los vertices de un paralelogramo si el punto de interseccion de su diagonales es m(3,0)y dos vertices consecutivos son los puntos A(2,2) y B(-3,-1)



    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonio
    el 28/2/17

    Sea el paralelogramo de vértices ABA'B'

    al ser m el punto medio entre A y A' deducimos que A'=(4,-2)

    al ser m el punto medio entre B y B' deducimos que B'=(9,1)

    Punto medio de un segmento


    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Antonius Benedictus
    el 28/2/17


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo