Por favor me podían ayudar a hacer estos sistemas de ecuaciones por el métodos de igualacion. Gracias. No me ignoren por favor!
Revisa este video.. Sistema de ecuaciones - Metodo de igualacion
A partir de ahí, se trata de que DESPUES DE IR A CLASE (ver los vídeos
relacionados con vuestras dudas) enviéis dudas concretas, muy concretas. Y que
nos enviéis también todo aquello que hayais conseguido hacer por vosotros
mismos. Paso a paso, esté bien o mal. No solo el enunciado. De esa manera
podremos saber vuestro nivel, en que podemos ayudaros, cuales son vuestros
fallos.... Y el trabajo duro será el vuestro. Nos cuentas ¿ok? #nosvemosenclase
;-)
Hola,me podrian decir si estas afirmaciones son verdaderas o falsas?
Esta afirmacion es verdadero o falso?? Y como la justificaria?
Si la derivada segunda es menor a 0,tiene concavidad negativa y un maximo relativo.
Por el criterio de la segunda derivada: https://es.wikipedia.org/wiki/Criterio_de_la_segunda_derivada
Es cierto
Hola,gracias por responder! Yo tengo un enunciado que dice : Si en un punto de f la derivada segunda es negativa,la funcion tiene un maximo relativo en ese punto. SEGUN LO DE WIKIPEDIA LA AFIRMACION SERIA VERDADERO,PERO EN EL LIBRO DE DONDE LO SAQUE DICE QUE ES FALSO,POR QUE?
Pues no sé, a veces los solucionarios están mal...
Me piden que calcule la distancia entre dos puntos y la he hecho. Pero ahora me piden un punto equivalente entre ambos. ¿Sería en el eje x o eje y?
Los puntos serían P= (1,-1) y Q=(3,1)
¡Muchas gracias!
Hola, tengo una duda. Si el conjunto de partida no coincide con el dominio de la función entonces es discontinua?
No necesariamente. Una función es discontinua en un punto x=a cuando no es continua. Esto es, cuando el valor esperado (límite) no coincide con el valor auténtico f(a), bien porque alguno de ellos no existe o bien porque, existiendo, no coinciden.
No te aprendas reglas simplonas.
Buenas tardes. Mi duda es sobre tecnología industrial. Trata de las máquinas y los sistemas... Espero que me podáis ayudar.
Un ciclista utiliza un plano de 42 dientes y un piñón de 20 dientes. Si gira los pedales a 50 rpm, y el diámetro de la rueda trasera es de 70 cm, calcula:
a) ¿A qué velocidad girará el plato de la bicicleta en rad/s y en rpm?
b)¿Qué velocidad angular llevará el piñón de la bicicleta?
Muchísimas gracias por vuestro tiempo. Un beso
Solo puedo ayudarte con este video, por ser de la asignatura de tecnologia...
TECNOLOGÍA Relación de transmisión de dos discos MCU