Foro de preguntas y respuestas de Matemáticas

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    Jonathan Córdova
    el 24/1/17

    Necesito ayuda con estas 2 integrales, la 55 y 56, no encuentro la manera de resolverlas

    replythumb_up0 voto/sflag

    Usuario eliminado
    el 24/1/17
    flag

    Integral 56. No resoluble en términos de funciones elementales.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Antonius Benedictus
    el 24/1/17


    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Antonius Benedictus
    el 24/1/17


    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Antoniio
    el 24/1/17
    flag

    Hola, buenas tardes. Alguien podría ayudarme a resolver estos tres ejercicios?

    1. Representar 57 en signo y magnitud, complemento a uno y complemento a dos.
    2. Representar -75 en signo y magnitud, complemento a uno y complemento a dos.
    3. Sumar 25 + (-16) en complemento a uno y complemento a dos.

    Gracias de antemano !!!

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 24/1/17

    https://es.wikipedia.org/wiki/Representaci%C3%B3n_de_n%C3%BAmeros_con_signo

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Tora Kevin Yack Quispe Tapia
    el 24/1/17
    flag

    disculpen no puedo resolver este ejercicio.

    dadas las coordenadas de un punto "P" mediante una rotacion de 60º y una traslacion al nuevo origen (23 , -3)  son transformados en ( 2 , 4)

    halle en el sistema original, la ecuacion de la pendiente de la recta x`=3

    por favor no entiendo el ultimo enunciado 
    gracias de antemano.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 24/1/17

    Foto del enunciado original, por favor.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
  • icon

    Raisa
    el 24/1/17
    flag

    Hola Unicoos,

    Me ayudáis con éste logarítmo?

    Gracias!!!


    replythumb_up1 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 24/1/17

    Revisa el enunciado, Raisa.

    thumb_up2 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    JUAN AMPIE
    el 24/1/17

    Esta ultima desigualdad por favor (X2-4X+4)(3X-7) < 0


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonio Silvio Palmitano
    el 24/1/17

    Observa que el primer factor es un trinomio cuadrado perfecto, lo factorizas y la inecuación queda:

    (x - 2)2(3x - 7) < 0

    luego, observa que el primer factor es positivo para todo valor x real, por lo que planteamos que sea distinto de cero ya que la desigualdad de la inecuación es estircta y,

    nos queda por lo tanto que el segundo factor sea estrictamente negativo, para que el producto de factores sea negativo estrictamente como plantea la inecuación.

    Por lo tanto, planteamos las dos condiciones que deben cumplirse simultáneamente:

    x - 2 ≠ 0, que al hacer pasaje de término queda: ≠ 2, y

    3x - 7 < 0, que al hacer pasaje de término queda: 3x < 7, y que al hacer pasaje de factor como divisor (observa que no cambia la desigualdad) queda: x < 7/3.

    Luego, concluimos que el conjunto solución es: S = {x ∈ R: x ≠2 y x < 7/3}, que expresado como intervalo queda: S = (-∞,2) u (2,7/3).

    Espero haberte ayudado.


    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    JUAN AMPIE
    el 24/1/17

    Me podrias decir que paso con el  que aparecia como arriba de X-2 como lo eliminaste?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Antonio Silvio Palmitano
    el 24/1/17

    Es lo que redactamos:

    (x - 2)2 es positivo para cualquier valor x real (observa que la expresión es un cuadrado),

    y es por este motivo que lo único que planteamos es que sea distinto de cero (hacemos el planteo con detalle):

    (x - 2)2  ≠ 0, hacemos pasaje de potencia como raíz y queda:

    x - 2 ≠ 0, hacemos pasaje de término y queda:

    x ≠ 2, que es lo que indicamos en forma directa en el desarrollo anterior.

    Espero haberte ayudado.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    JUAN AMPIE
    el 24/1/17

    Gracias

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    penelope
    el 24/1/17

    hola alguien me podria ayudar a resolver estas ecuaciones de un problema que tengo, sé que es de fisica pero el resolver ecuaciones aplicamos matematicas
    x:        Fra + Nb = F
    y:        Na = mg
    M:      mg(L/2)senβ +  F(L/2)cosβ = NLcosβ

    Fra = µ mg
    esas son las ecuaciones y no se como en mi libro logra llegar a las siguientes ecuaciones:
    Nb = mg [tgβ +µ]
    F = mg[tgβ + 2µ]

    se los agradecería un monton muchas gracias :)

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonio Silvio Palmitano
    el 24/1/17

    Tienes el sistema de ecuaciones:

    Fra + Nb = F

    Na = mg (1)

    mg(L/2)senβ +  F(L/2)cosβ = NbLcosβ
    Fra = µ mg (2)

    Sustituyes la expresión señalada (2) en las demás ecuaciones y queda:

    μmg + Nb = F

    mg(L/2)senβ + F(L/2)cosβ = NbLcosβ

    Multiplicas por 2/L en la segunda ecuación y queda:

    μmg + Nb = F (3)

    mgsenβ + Fcosβ = 2Nbcosβ

    Sustituyes la expresión señalada (3) en la segunda ecuación y queda:

    mgsenβ + (μmg + Nb)cosβ = 2Nbcosβ

    Distribuyes el segundo término y queda:

    mgsenβ + μmgcosβ + Nbcosβ = 2Nbcosβ

    Divides en todos los términos de la ecuación por cosβ y queda:

    mgtanβ + μmg + Nb = 2Nb

    Haces pasaje de término y queda:

    mgtanβ + μmg = Nb

    Extraes factor común en el primer miembro y queda:

    mg(tanβ + μ) = Nb (4).

    Luego sustituyes en la expresión señalada (3) y queda:

    μmg + mg(tanβ + μ) = F

    Extraes factor común en el primer miembro y queda:

    mg(μ + tanβ + μ) = F

    Reduces términos semejantes en el agrupamiento y queda:

    mg(tanβ + 2μ) = F (5).

    Espero haberte ayudado.





    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    JUAN AMPIE
    el 24/1/17

    Ayuda por favor con esta desigualdad

    10 / x4 -16 > 0


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 24/1/17


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    JUAN AMPIE
    el 24/1/17

    Gracias me podria decir como se llama esa ley que utilizo para los exponentes iguales


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Antonius Benedictus
    el 24/1/17

    Ésta es la regla:


    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    JUAN AMPIE
    el 24/1/17

    Hola me pueden ayudar con esta desigualdad esque me sale X1=0  y  X2=10  Y DE ahi me pierdo

    X2≤10X


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 24/1/17


    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    JUAN AMPIE
    el 24/1/17

    Es era mi duda al hacer mi tabla todo me da positivo y el enunciado dice que es mayor o igual a cero y el unico que concordaba era (0,10)


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Eva
    el 23/1/17

    Hola 

    tengo que representar esta función: f(x)= x*e2x 

    Los paso que tengo que hacer son:

    1. Dominio, Continuidad y Derivabilidad

    2. Puntos de inflexión

    3.Asíntotas verticales, horizontales y oblicuas

    4.Crecimiento y Decrecimiento

    5.Puntos de inflexión y curvatura.

    Esto es lo que he hecho pero no se si esta bien ni como seguir.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 24/1/17

    Correcciones:

    Ergebnisgrafik

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Brandon Mendez
    el 23/1/17

    hola cordial saludo, estoy intentado aprender ecuaciones trigonométricas, estaría estupendo   que el maestro de unicoos dejara tarea así de ejercicios del tema y en próximo vídeo la resolviera, pues así yo aprendí química orgánica de un youtuber colombiano, pues me parece una forma mas optima de aprender. yo que estudio para un examen de admisión de universidad y lo hago  solo   

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 25/1/17