Foro de preguntas y respuestas de Matemáticas

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    Guillem De La Calle Vicente
    el 10/8/17

    Indique cuál es el efecto sobre la gráfica de una ecuación en x e y de

    Sustituir x por -x.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 10/8/17

    Gráfica simétrica de la original respecto del eje x=0 (simetría axial).

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Daniel Alvarez Restrepo
    el 10/8/17

    Hola buen día, tengo otra opción de recuperación, y necesito ayuda para hacer los apartados porfavor 

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Guillem De La Calle Vicente
    el 10/8/17

    Daniel, plantea tus dudas y te ayudamos. O plantea un ejercicio, pero no todo un examen completo...

    Saludos.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    Daniel Alvarez Restrepo
    el 10/8/17

    Hola buen día, tengo un examen de recuperación para septiembre y no se como hacer los apartados, alguien me podría ayudar porfavor

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Guillem De La Calle Vicente
    el 10/8/17

    Daniel, plantea tus dudas y te ayudamos. O plantea un ejercicio, pero no todo un examen completo...

    Saludos.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    César
    el 10/8/17

    Te hago los dos primeros lod otros 

    Derivabilidad de una función a trozos

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    José Gómez-Vizcaíno Escudero
    el 10/8/17

    El enunciado de este ejercicio es el siguiente, calcula la recta que pasa por P  (2,7,3), pertenece al plano que contiene al triangulo PQR y es perpendicular a QR. Seria esta la solucion? Habría otra manera de hacerlo? 



    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 10/8/17

    Mejor pon enunciado completo José 

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    José Gómez-Vizcaíno Escudero
    el 10/8/17


    A2, c)

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Antonius Benedictus
    el 10/8/17

    Salvo una errata (y en lugar de z) en la penúltima ecuación, lo veo correcto.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    José Gómez-Vizcaíno Escudero
    el 10/8/17

    Muchas gracias!! Sois geniales. No sé qué haría este verano sin vosotros jeje. 

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    AMANCIO
    el 10/8/17

    Buenas. Podrian ayudarme a desarrolar graficamente una ecuacion cuadratica con el primer termino(el x2 ) fraccionario.


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 10/8/17

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    César
    el 10/8/17

    haz una tabla como siempre y sustituye valores en las x


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Carmen
    el 10/8/17

    Me podéis ayudar con esto?

    Un polígono se llama........... si tiene un ángulo mayor que un ángulo llano

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Ángel
    el 10/8/17

    Un polígono se llama CÓNCAVO si tiene un ángulo mayor que un ángulo llano


    https://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADgono_c%C3%B3ncavo

    "Los polígonos cóncavos son aquellos que al menos uno de sus ángulos interiores mide más de 180 grados (π radianes)."

    "El ángulo llano tiene 180 grados"


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Carmen
    el 10/8/17

    Y me puedes decir qué tipos de polígonos existen?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Ángel
    el 10/8/17

    icon

    Carmen
    el 10/8/17

    Qué quiere decir diagonal exterior/interior?


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Ángel
    el 10/8/17


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    damaris tatiana
    el 10/8/17

    hola amigos, alguien me podria ayudar .. no se como se suma un punto y un vector 

    para que el resultado te de otro punto.. no me sale .. GRACIASSSS

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Ángel
    el 10/8/17

    Así se suma un punto y un vector para que el resultado te de otro punto: Al punto P le sumas el vector PQ para obtener Q (sumando componente a componente)

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Antonius Benedictus
    el 10/8/17

    Pon foto del enunciado original completo.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Andrea hdz
    el 10/8/17
    flag

    ayudaa con estos  ejercicios 

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Alejandro Romero Cárdenas
    el 10/8/17



    Ahí va el 15.

    Son todos ejercicios muy largos y tienes que plantear dudas más concretas.

    Saludos.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Andrea hdz
    el 10/8/17

    muchas gracias



    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Cati Comas Ferra
    el 10/8/17

    Polinomios si en el divisor me falta  x2 como lo divido

    4x5-6x3+6x2-3x-7=2x3+x+3

    los exponentes de las incógnitas no los se reducir. Se leería cuatro equis elevado a cinco.....

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Alejandro Romero Cárdenas
    el 10/8/17

    Pero has escrito una ecuación, ¿O querías poner una división en vez del igual?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Cati Comas Ferra
    el 10/8/17

    Si perdón....


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Cati Comas Ferra
    el 10/8/17

    Es una division de polinomios



    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Alejandro Romero Cárdenas
    el 10/8/17

    Se hace igual



    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Joseito Lobato
    el 10/8/17

    Hola, ¿me podrían ayudar con este ejercicio? Es una demostración por inducción completa, pero las dudas que tengo son en la resolución de las ecuaciones que son nociones de cursos de la E.S.O y Barchiller. 

    En la captura he señalado en rojo las dudas.

    Muchas gracias, saludos Unicos.



    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 10/8/17

    Como no se lee bien el texto, pon foto original del enunciado y te lo resolvemos con todo detalle.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    Joseito Lobato
    el 10/8/17

    lo repasé y había signos que estaban mal. le paso el enunciado como me pide. Muchas gracias

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Antonius Benedictus
    el 10/8/17

    El enunciado es confuso. ¿Qué hay que demostrar?¿Qué es P(n)? 

    Pon foto original o coteja el enunciado con tu docente o algún compañero.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    Joseito Lobato
    el 10/8/17

    Ya lo entendí, gracias igualmente por intentar ayudarme. Saludos!

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?