Foro de preguntas y respuestas de Matemáticas

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    Ivan Gijon Arruabarrena
    el 6/5/17

    Lo estoy calculando por lagrange, pero hay un pasito que no me sale.¿Alguien podria echarme una mano?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 6/5/17

    A mí tampoco:


    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Ivan Gijon Arruabarrena
    el 6/5/17

    Exacto me pasa exactamente lo mismo. Entonces da error y no hay ningún maximo ni minimo quiere decir?


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Pablo Molina
    el 6/5/17

    No se haceer este ejercicio desde hace mucho tiempo, ¿alguien podria ayudarme?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonio
    el 6/5/17

    Halla el haz de planos que contiene a la recta que pasa por los puntos dados

    Elige aquellos planos que forman 30º con el plano dado.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    poco
    icon

    Antonius Benedictus
    el 6/5/17


    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Nacho
    el 6/5/17

    Me dan una mano con este ejercicio de complejos


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 6/5/17


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • Usuario eliminado
    el 6/5/17

    Hola. ¿Pueden ayudarme con este problema de integración?


    Cuando dice: Si al principio el árbol tiene un metro de alto.
    ¿quiere decir que t=0 ------H(t)=1?
    Cuando dice: ¿Cuánto medirá 1 año después?
    entonces t=1?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Facu Imfeld
    el 6/5/17

    Exacto mi estimado, este es un problema de la pinta de ecuaciones diferenciales.

    Cuando pasas el dt al otro lado tienes

    dH = dt.(t)

    Llamo t a toda la función radical y demás etc para no escribir todo 

    Vas a integrar a ambos lados y vas a obtener

    H + C1 = T + C2

    Donde T es la función que resulta de integrar dt.(t)

    Luego pasas C1 al otro lado

    H = T + C2 - C1

    Restas las constantes

    C = C2 - C1

    Entonces:

    H(t) = T - C

    Repito: T sería la función que resulta de la integral que resuelvas

    Para t=0 sabes que el árbol tiene 1 metro entonces reemplazas0 en t y en h pon 1, así ves que C = 1

    Para t = 1 reemplazas 1 en t y como ya tienes el valor de C, solo lo reemplazas también y ya tienes el resultado que te piden


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente

    Usuario eliminado
    el 8/5/17

    ¿Por qué  C =1?


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • Usuario eliminado
    el 5/5/17

    Completa la secuencia:

    -3, -14/5, -13/5, -12/5, ___, -2

    a) -11/5 b) -10/5 c) -9/5 d) -8/5 

    Demasiado obvio que no es la a, ayuda.


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 5/5/17

    Es una progresión aritmética de diferencia 1/5

    -15/5, -14/5, -13/5, -12/5, -11/5, -10/5,...

    Es la a)

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
  • icon

    emerson acosta
    el 5/5/17
    flagflag

    hallar el volumen de un solido que tiene una base en forma de elipse con eje mayor 10 y eje menor 8, si toda seccion perpendicular al ejer mayor es un triangulo rectangulo isosceles con un cateto en el plano de la base


    me ayudan? es que un poco abstracta la parte de solidos

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 12/5/17

    Me encantaría ayudarte, pero no respondo dudas universitarias que no tengan que ver específicamente con los videos que ya he grabado como excepcion. O de otras asignaturas que no sean matemáticas, física y química. Lo siento de corazón… Espero lo entiendas

    Ojalá algun unicoo universitario se anime a ayudarte (de hecho lo ideal es que todos los universitarios intentarais ayudaros los unos a los otros)

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
  • icon

    Miriam Martínez Sánchez
    el 5/5/17
    flagflag

    Hola, necesito representar la ) HIPÉRBOLA CON CENTRO (10,20) Y FOCO (11,18). gracias!!

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 12/5/17

    Ecuacion reducida HIPERBOLA
    HIPERBOLA no centrada en el origen

    A partir de ahí, se trata de que DESPUES DE IR A CLASE (ver los vídeos relacionados con vuestras dudas) enviéis dudas concretas, muy concretas. Y que nos enviéis también todo aquello que hayais conseguido hacer por vosotros mismos. Paso a paso, esté bien o mal. No solo el enunciado. De esa manera podremos saber vuestro nivel, en que podemos ayudaros, cuales son vuestros fallos.... Y el trabajo duro será el vuestro. Nos cuentas ¿ok? #nosvemosenclase ;-)

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Guillem De La Calle Vicente
    el 5/5/17

    Serie armónica y monotonicidad de ln x

    Probar que ln x es estrictamente monótono creciente y que lnx → ∞ como x → ∞ usando la propiedad de que la serie armónica diverge.

    No entiendo cómo la serie armónica es relevante aquí. Sé que la derivada de ln x es 1 / x, pero no sé cómo obtener una suma para usar la serie armónica ...

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 5/5/17

    Ponme el enunciado original, Guillem.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Guillem De La Calle Vicente
    el 5/5/17

    Prove that ln x is strictly monotone increasing and that lnx as x by using the property that the harmonic series diverges.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Antonius Benedictus
    el 5/5/17


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Miriam Martínez Sánchez
    el 5/5/17

    Hola!, me encantaría que me ayudarais con la representación de una parábola de foco (3,4) y vértice (-4,5) Urgente

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 5/5/17

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
    icon

    César
    el 5/5/17

    sale una parabola inclinada Miriam , me parece que no es de Bachiller

    thumb_up2 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    César
    el 5/5/17


    thumb_up2 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Guillem De La Calle Vicente
    el 5/5/17

    Demostrar que la serie armónica  es divergente mediante la inducción?

    ¿Alguna idea?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 5/5/17


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo