Foro de preguntas y respuestas de Matemáticas

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    Nuria
    el 24/4/17

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 24/4/17

    de 10 en 10 no por favor


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    lucia robles
    el 24/4/17

      POR FAVOR, A PASOS. GRACIAS

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 24/4/17


    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    lucia robles
    el 24/4/17

    hola, es sobr ematrices, 

    mil gracias, no me sale


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 24/4/17

    Lo has copiado bien?

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    lucia robles
    el 24/4/17

    sí, esta bien copiado pero sale raro

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    sus
    el 24/4/17

    Hola que tipo de integral es ∫8x3/(4+x8)dx  sería racional?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonio Silvio Palmitano
    el 24/4/17

    Puedes plantear la sustitución (cambio de variable):

    w = x4 (1), de donde tienes: dw = 4x3*dx, luego sustituyes y la integral queda:

    I = ∫ 8x3/(4+x8) dx = 2 ∫ 4x3/( 4 + (x4)2 ) dx = sustituyes = 2 ∫ 1/(4 + w2) dw.

    Luego, extraes factor común 4 en el denominador del argumento y queda:

    I = (2/4) ∫ 1/(1 + w2/4) dw = (1/2) ∫ 1/( 1 + (w/2)2 ) dw.

    Luego, aplicas la sustitución: w = 2p, de donde tienes: dw = 2dp, y también tienes: w/2 = p (2), luego sustituyes y queda:

    I = (1/2) ∫ 1/( 1 + p2 ) 2dp =  ∫ 1/( 1 + p2 ) dp.

    Luego integras y queda

    I = arctan(p) + C, sustituyes la expresión señalada (2) y queda:

    I = arctan(w/2) + C, sustituyes la expresión señalada (1) y queda:

    I = arctan(x4/2) + C.

    Espero haberte ayudado.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    victor cifrian laza
    el 24/4/17

    por favor podrias oasarme resueltos los ejercicios 4A y el 1,no consigo que me salgan

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 24/4/17


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Antonius Benedictus
    el 24/4/17


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Alejandro Expósito
    el 24/4/17

    alguien me recomienda algún video de sucesiones geométricas??

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 24/4/17

    icon

    Alejandro Expósito
    el 24/4/17

    grax

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    carlos
    el 24/4/17

    el 111 y 112 

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 24/4/17


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Ingame HD
    el 24/4/17

    hola chicos


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 26/4/17

    Hola!

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Guillem De La Calle Vicente
    el 24/4/17
    flag

    ¿Es posible multiplicando dos polinomios que, después de recopilar términos similares, todos los términos desaparecen?

    Algebra de Gelfand plantea esta pregunta (https://books.google.es/books?id=Z9z7iliyFD0C&pg=PA49&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false) con la respuesta notablemente inútil de:

    No. Probablemente este problema parece tonto; Está claro que no puede suceder. Si usted piensa así, por favor reconsiderar el problema en varios años a partir de ahora.

    Estoy seguro de que el ingenio matemático se acaba de perder en mí, pero como se puede perder algunos términos de la multiplicación, no parece demasiado lejos buscado a través de alguna magia matemática que hay casos en que todos se desvanecen. Entonces, ¿por qué es esto?



    replythumb_up1 voto/sflag
    icon

    David
    el 26/4/17

    Me encantaría ayudarte, pero no respondo dudas universitarias que no tengan que ver específicamente con los videos que ya he grabado como excepcion. O de otras asignaturas que no sean matemáticas, física y química. Lo siento de corazón… Espero lo entiendas

    Ojalá algun unicoo universitario se anime a ayudarte (de hecho lo ideal es que todos los universitarios intentarais ayudaros los unos a los otros)

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    emiliojoseoc@hotmail.es
    el 24/4/17

    hola podrían ayudarme con esta ecuación trigonométrica por favor :

    sen(2x)+sen(6x)=2*sen(4x)

    gracias

    replythumb_up1 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 24/4/17


    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    emiliojoseoc@hotmail.es
    el 24/4/17

    muchas gracias


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?