Foro de preguntas y respuestas de Matemáticas

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    Lola
    el 30/3/17
    flag

    Hola,como se resuelve esto paso a paso? Es de fisica pero nadie responde en el otro foro! Muchas gracias!

    Se arroja una pelota hacia arriba con una velocidad de 60m/s,tres segundos mas tarde desde una altura de 120m se lanza hacia arriba otra pelota con una velocidad de 50m/s,a que altura se encuentran a un metro de distancia.? 

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonio Silvio Palmitano
    el 30/3/17

    Vamos con una orientación.

    Las ecuaciones de movimiento son:

    y1 = 0 + 60*t - (1/2)*9,8*t2

    y2 = 120 + 50*(t - 3) - (1/2)*9,8*(t - 3)2

    observa que establecimos un eje OY positivo hacia arriba, con origen a nivel del suelo.

    Luego, planteamos la condición de encuentro:

    y1 = y2, sustituimos expresiones y queda:

    60*t - (1/2)*9,8*t2 = 120 + 50*(t - 3) - (1/2)*9,8*(t - 3)2

    luego queda para que continúes la tarea de resolver la ecuación, y calcular la posición de encuentro de ambos móviles.

    Espero haberte ayudado.


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Lola
    el 30/3/17
    flag

    Hola,como se resuelve esto? Es de fisica pero nadie responde en el otro foro! Muchas gracias!

    Se arrojan dos cuerpos verticalmente hacia rriba con la misma velocidad inicial de 100m/s,pero separados 4s ¿Que tiempo transcurrira desde que se lanza el primero para que se encuentren?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 30/3/17


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    ros
    el 30/3/17

    de cuantas maneras se reparten 5 bolas blancas y 3 negras en 4 cajas numeradas del 1 al 4?

    gracias

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 30/3/17

    Si no hay más condiciones, creo que es así:


    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    ros
    el 30/3/17

    has supuesto en el ejercicio que las bolas negras eran todas iguales y tambien para las blancas cierto?

    no son 56 por 20 la solucion? agradezco sus respuestas

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Antonius Benedictus
    el 30/3/17

    Tienes razón, Tina. es que el perro me ha roto la tabla de multiplicar y no ando bien de memoria.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    NicO
    el 30/3/17
    flag

    Buenas noches agradeceria que me echaran una mano




    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 17/4/17

    Me encantaría ayudarte, pero no respondo dudas universitarias que no tengan que ver específicamente con los videos que ya he grabado como excepcion. O de otras asignaturas que no sean matemáticas, física y química. Lo siento de corazón… Espero lo entiendas

    Ojalá algun unicoo universitario se anime a ayudarte (de hecho lo ideal es que todos los universitarios intentarais ayudaros los unos a los otros)

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Fermat
    el 30/3/17

    Necesito ayuda con esta inecuación!

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 30/3/17


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Fermat
    el 30/3/17

    Genial Antonio, un placer volver a recibir tu ayuda!

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Osmaynis Derken González
    el 30/3/17

    Hola buenas tardes ,sera que me puedan ayudar a entender esto , es que he visto algunos procedimientos

    y ven en redados agradecería que me ayudaran con esta para basarme en la misma. Muchas gracias.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Javier Marquez
    el 30/3/17

    Hola,

    a) En palabras simples, cuando te preguntan por la concavidad, te estan preguntando "hacia donde se abre la parabola"

    En este caso, como el coeficiente que acompaña a la x² (2) es positivo, entonces la parabola se abre hacia arriba

    b) Si te piden la interseccion de los ejes, debes evaluar por separado los casos en que x=0 y cuando y=0

    Si x = 0 (interseccion con el eje y) te queda:

    F(x) = y = 2*(0^2) + 9*0 -18

                 y=-18

     la funcion intersecta al eje y en el punto (0,-18)

    Si y= 0 (interseccion con el eje x) te queda:

    0 = 2x² +9x - 18

    Y si resuelves esta ecuacion te queda que

    x1=-6    y  x2  =3/2
    ∴ la funcion intersecta  al eje x en los puntos (-6,0) y (3/2,0)

    C) El vertice de una parabola de ecuacion ax² + bx +c esta dado por = (-b/2a ,  (4ac -b²)/4a

    entonces el vertice de la parabola sera = (-9/2*2 , (4*2*-18-9²)/ 4*2)

    ∴ el vertice sera: (-9/4, -225/8)







    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    andres
    el 30/3/17


    Es correcto que no tiene solucion

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Ángel
    el 30/3/17

    Empieza por corregir el error de signo en tu planteamiento:

    Nos vas contando 

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    andres
    el 30/3/17

    NO entiendo lo que me quieres decir

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Marta
    el 30/3/17

    Como es esta derivada simplificandolo lo maximo posible? 

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 30/3/17


    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • Usuario eliminado
    el 29/3/17