Foro de preguntas y respuestas de Matemáticas

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    Ronal Modesto
    el 23/3/17

    ayudenme porfavor 

    replythumb_up0 voto/sflag
  • icon

    Miriam
    el 23/3/17

    Una recta forma en el primer cuadrante con los ejes coordenados un triángulo de 6u² de área y además contiene al punto P(6,-4), escribe su ecuación

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 23/3/17


    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Antonius Benedictus
    el 23/3/17


    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Beatriz Garrido (Bea)
    el 23/3/17

    Hola, me podéis ayudar a resolver este ejercicio?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 23/3/17

    La distancia te la dejo a ti  

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    Antonius Benedictus
    el 23/3/17


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
  • icon

    pedro
    el 23/3/17

    alguien sabe si existe el video sobre el metodo grafico?

    replythumb_up0 voto/sflag
  • icon

    karla Meneses
    el 23/3/17
    flagflag


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 17/4/17

    ¿Y tu duda es?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    claudia
    el 23/3/17

    x-3y=12

    x2-y2=80

    ecuación no lineal 

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 23/3/17


    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    claudia
    el 23/3/17

    como se resuelve una ecuación no lineal?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 23/3/17

    Mejor pon ejemplo.
    Una ecuación es no lineal cuando al menos uno de sus términos no es x1

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
  • icon

    Sonia Ramis García
    el 23/3/17

    Tengo dudas de cómo resolver el punto c y el d de este ejercicio. me parece como si preguntase lo mismo.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 23/3/17

    Lee bien, Sonia:

    En el c) te piden en qué mes (o sea para qué valor de t) se produce la máxima y la mínima cotización.

    En cambio, en el d) piden el valor (en € ) de las cotizaciones máxima y mínima.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Sonia Ramis García
    el 23/3/17

    Alguien puede hacerme el desarrollo paso a paso de la derivada de: f (x) = -2x/(x^2-1)^2.   Tengo el resultado pero por más que pruebo no llego a él

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 23/3/17


    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Sergio Rodríguez Moreno
    el 23/3/17

    En el estudio de una función, para hallar los máximos y lo mínimos (de qué punto a qué punto es positivo o negativo) se realiza sustituyendo valores en la derivada f'(x) o en la función original f(x)?. Gracias!!!

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 23/3/17

    Se estudian con la derivada (y se pueden confirmar con la derivada segunda).

    Se obtienen con la función.

    Por ejemplo:  Si f'(a)=0  y  f''(a)<0, tenemos un máximo en el punto (a, f(a)).

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo