Foro de preguntas y respuestas de Física

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    Javi
    el 6/2/17
    flag

    Hola! Acabo de empezar con Física y hay algo que mi profe no me ha dejado muy claro. A la hora de calcular el ángulo de dos vectores, ¿hay que hacer arc coseno de los decimales? El ejercicio es el siguiente:

    a=(3,-2,0)     b=(5,1,-2)

    -- los módulos son ΙaΙ =√13          ΙbΙ = √30

    --a.b= 15i-2j

    -- cos(a∧b)=(15i-2j) / (√30√13) = 0,76-0,10  --->   √(0,76²-0,10²) = 0,75

    mi duda es: el ejercicio está bien¿? y otra cosa, para pasar esos 0,75 al ángulo, es en radianes?¿?o como lo hago.. ayuda porfis


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 9/2/17

    El producto escalar es 3.5+(-2).1+0.(-2)= 15-2=13...
    Por tanto cosα = 13/(√13.√30). Haz la inversa del coseno (con la calculadora)
    Si la calculadora esta en modo DEG el angulo te dará en grados.
    Si está en modo RAD, el resultado te dará en radianes.
    Echale un vistazo a este video... 

    PRODUCTO ESCALAR y VECTORIAL de dos vectores

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    Jonathan Sánchez Millones
    el 6/2/17
    flag

    Por favor ayudadme, cuando me piden la aceleración a mi parecer me piden el vector aceleración, gracias de antemano :D.


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 6/2/17

    Te sugiero... FÍSICA Movimiento circular uniforme MCU 01
    La aceleracion normal es an=v²/R... La aceleracion tangencial es nula por ser un MCU.
    La aceleracion es a²=at²+an²... `por tanto, en nuestro caso a=an...
    Te sugiero tambien Giro vertical y Giro horizontal MCU 01

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    poco
    icon

    Jonathan Sánchez Millones
    el 6/2/17

    Gracias David pero es otro tema, el ejercicio que pedí es sobre Sistemas no inerciales y la segunda ley de Newton, por favor ayudame :)

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Oscar
    el 6/2/17
    flag

    Hola tengo una duda, en los problemas de momento de inercia, como se plantearia el problema si solo colgara del disco un peso, como se calcularía la aceleración. 

    Muchas gracias

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 6/2/17

    Del mismo modo, pero sin ver el enunciado concreto...

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    Mateo Viscarra
    el 6/2/17
    flag

    Hola que tal foro, tengo este problema de estatica que dice que determine la resultante y su angulo pero no entiendo el pequeño cuadrsdo partido que tiene un 5 y un 3 quiero saber como lo puedo utilizar gracias es el que marco con una flecha roja 

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 6/2/17

    Ese 5 y ese 3 son los catetos opuestos y contiguos de un triangulo rectangulo respectivamente. 
    Y te ayudaran para conocer el angulo pues tan(alfa)=5/3...
    Te sugiero.. FISICA Suma de fuerzas y descomposicion vectorial 02

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Josue Mosh
    el 6/2/17

    Necesito ayuda con este problema, no entiendo muy bien como plantearlo. 

    Una partícula de carga “q” está en la bisectriz perpendicular y a una distancia "a" de una línea de carga de longitud "2b" y de carga por unidad de longitud "b" calculen la fuerza que se ejerce sobre la partícula.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 6/2/17

    Si la carga por unidad de longitud es b, y su longitud es 2b, la carga será Q=(b cul/metro) . 2b metros = 2b² cul
    La fuerza será F= k.Q1.Q2/d²=k.q.2b² / a...

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    graciela soto perez
    el 6/2/17

    ayudenme el valor de θ en radianes y sexagesimales ?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 6/2/17

    EN RADIANES

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
  • icon

    souadleny
    el 6/2/17
    flagflag

    hola chicos! estoy por exponer sobre el M.A.S... podrían sugerirme algo? se que debo resolver las ec.diferenciales. por ahora no tengo libro a la mano, tendrán alguna información o pag donde pueda conseguir sobre ello? 

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 6/2/17

    No, lo siento... :(

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
  • icon

    carlos
    el 6/2/17

    Hola a todos, me ayudan por favor?... Un ion positivo simplemente cargado se mueve con velocidad de 4.5x105 m/s saliendo de una trayectoria espiral de radio 7.94mm en una fotografía a lo largo de la dirección perpendicular de un campo magnético de una cámara de burbujas. El campo magnético aplicado para la fotografía tiene una magnitud de 1.8T. Encuentre la masa (en unidades de masa atómica) de esta partícula y, a partir de esto, identifique la partícula.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 6/2/17

    Recuerda que Fm=Fc=.... q.v.B=m.V²/R...q.B.R = m.v......

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Wayner
    el 5/2/17

    ayudenme!Trabajo y energia: Por procedmientos energeticos, calcular la fuerza necesaria para detener un automovil de 1600kg en una distancia promedio de 16m, si la velocidad inicial del automovil es de 45m/s. Respuesta: 9x10´4N (ese comilla significa elevado a la 4)


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 6/2/17

    Recuerda que Wr=-Fr.d = -Fr.16= Emf-Emo=Ecf+Epf-Eco-Epo=0+0-(1/2).1600.45²-0
    Trabajo de Rozamiento

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Wayner
    el 6/2/17

    vi el video y entendi perfectamente. pero por lo que veo por este procedimiento no da la respueta que me piden 9x10 elevado a la 4

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Francisco Javier Cardama
    el 5/2/17
    flag

    Buenos días, os agradecería mucho que me ayudasen con el siguiente concepto:

    Tengo una pequeña duda de teoría en campo gravitatorio con respecto al trabajo realizado por una fuerza.

    Hay una fórmula que es W = - ΔEp , el caso es que no sé cuando se puede utilizar esta fórmula o hay que utilizar el principio de conservación de la energía (W = ΔEM).

    ¡Muchas gracias!

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 6/2/17

    El principio de conservacion de la energia que comentas es erroneo. 
    Si no hay rozamiento o fuerzas externas, la energia mecanica es constante...  ΔEm=0 Principio de conservacion de la Energia Mecanica

    Y si hay rozamiento... Trabajo de Rozamiento

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente